Uno de los elementos que se pueden usar para combatir las varices y que estas no vayan a más son las medias de compresión. Sin embargo, muchas veces, debido a una mala elección de compra, se adquieren unas que no son cómodas, o que suponen más un martirio que un alivio.
Pero, ¿cómo elegir unas medias de compresión para varices?
Los tipos de medias de compresión para las varices
Si tienes varices y te han recomendado unas medias de compresión debes saber que hay varios tipos:
- De compresión ligera. Para mejorar la circulación de las piernas cansadas y que no salgan más varices ni arañas varicosas. Son ideales para embarazadas.
- Compresión moderada. Ideal para personas que pasan mucho tiempo de pie. Están indicadas para aquellos que tienen una insuficiencia venosa leve o hay riesgo de varices.
- Compresión fuerte. Ideales para los que tienen varices tronculares.
- De compresión extrafuerte. Se usan para personas que tienen varices con edema o con úlceras.
Es importante que a la hora de comprar una,elijas bien la talla para que puedan comprimir sin ser incómodas ni molestarte. Además, la extensión de ellas también importa. Por ejemplo, las cortas son mucho más fáciles de usar y cómodas que las largas.

