Tener una fisura anal

Tener una fisura anal es vivir una situación muy incómoda, demás de hacerte muchas preguntas acerca de esta dolencia.

Con el objetivo de aclarar esas dudas que te surgen, hemos cogido las preguntas habituales de aquellos que padecen fisuras anales y les hemos dado respuesta. ¿Quieres leerlas?

1. Si tengo una fisura anal, ¿me tengo que operar? Es una de las preguntas que se hacen todos los que le dan ese diagnóstico. Y lo cierto es que no. Normalmente con un tratamiento médico pueden tratarse; el problema es que algunas fisuras anales no responden como deberían a ese tratamiento y el consejo experto es que se operen.

2. ¿Qué peligros entraña la operación de fisura anal? Básicamente, ninguno. Lo único que hay que cuidar mucho es la herida ya que puede infectarse por estar en una zona de fácil acceso para las bacterias. Pero en general hablamos de una operación muy sencilla.

3. ¿Puedo quedar incontinente si me opero? No, en absoluto. Pero la operación debe hacerse con un especialista, de lo contrario podrías sufrir problemas.

4. ¿Duele el postoperatorio? No. Hablamos de una operación que no entraña riesgo y que, al día siguiente, se sienten mucho mejor que cuando se les diagnosticó. Así que podríamos decir que habrá unas molestias, pero van a ser mínimas.

Si te quedan dudas, siempre puedes preguntarnos.

Facebooktwitter