Por qué es tan importante que los hombres ejerciten el suelo pélvico

Cuando pensamos en el suelo pélvico, lo más normal es relacionarlo con las mujeres, sin embargo, también los hombres lo tienen y pueden tener problemas si este no está bien ejercitado. 

Por eso, a continuación te hablamos del suelo pélvico en los hombres. 

  1. El suelo pélvico en los hombres, por qué hay que ejercitarlo

El suelo pélvico en los hombres tiene la misma definición que en las mujeres. Es decir, se trata de una zona de músculos en la parte inferior del cuerpo, relacionada con los genitales, que, de no fortalecerla, se pueden sufrir muchos problemas. 

Estos músculos no se benefician del ejercicio físico. De hecho, hay algunos que pueden ser contraproducentes incluso. 

Por eso, hay que utilizar otro tipo de ejercicios, como los de Kegel. 

Pero, ¿en el caso de los hombres también? Pues sí. 

Un hombre que no tiene bien fortalecido el suelo pélvico puede sufrir de: 

  • Incontinencia urinaria o fecal. Es decir, no aguantar la orina o las heces. 
  • Problemas en el desempeño sexual, sobre todo eyaculaciones precoces ya que los músculos no son capaces de controlar la eyaculación. 
  • Prolapso de la zona de la vejiga y el intestino, es decir, que esa zona se «cae» por la gravedad. 

Haciendo los ejercicios a diario, en apenas 3-4 semanas se pueden empezar a ver los resultados y en unos meses estarán a pleno rendimiento. Y eso usando solo 5-10 minutos al día. 

Facebooktwitter