Factores que dañan el suelo pélvico

El suelo pélvico es el gran olvidado a la hora de fortalecer cuando se hace ejercicio. Y es que, a pesar de que pueda practicar mucho, es necesario enfocarse en una serie de técnicas que realmente funcionan (debido a que otros deportes no entrenan esa zona muscular). 

Ahora bien, existen algunos factores que dañan el suelo pélvico, ¿sabes cuáles son? 

Suelo pélvico: así se puede dañar

Nadie está exento de enfrentarse a un problema con su suelo pélvico. De hecho, hay algunos factores que influyen directamente en él haciendo que este se debilite o no esté todo lo fortalecido que debiera. Estos son: 

1. Embarazos, partos, postpartos y menopausia. Todo esto alude a las mujeres, quienes son el grupo que más padece los problemas del suelo pélvico. Sin embargo, se puede solucionar a través de ejercicios o con expertos en el tema. 

2. Deportes de alto impacto. Ser un gran deportista no te exime de no padecer este problema. De hecho, se dice que el running (correr) así como el voleibol pueden ser algunos deportes que provocarían problemas en el suelo pélvico. Lo mismo ocurre con el ciclismo, que puede afectar negativamente a los músculos del suelo pélvico y, con ello, sufrir pérdidas de orina, dolores lumbares, prolapsos… 3. Estreñimiento crónico. Pasas por periodos donde hay problemas para evacuar constantes estaría fomentando un daño en el suelo pélvico. Hay que tener en cuenta que esos periodos de estreñimiento, en los que hay que hacer más fuerza, equivaldrían a un «miniparto», con lo que estaríamos en el primer caso que hemos comentado antes.

Facebooktwitter