La fisura anal es una dolencia bastante incómoda que se produce en el canal anal y que supone un desgarrro que puede ir desde el esfínter (el músculo que controla el ano para que no se escape nada) hasta el canal anal.
Este problema es más común de lo que crees y a menudo se produce durante un proceso de evacuación debido a diarreas o a estreñimiento (que hace que las heces duras desgarren el canal).
Existen muchas causas por las cuales se producen, entre ellas están:
- Ir de vientre con heces muy grandes o en forma de pico que pueden arañar el canal anal y desgarrarlo a su paso.
- Hacer muchos esfuerzos para las deposiciones y que las heces sean duras.
- Situaciones de diarrea.
- Problemas en el conducto anal que vienen por problemas en los partos.
- Relaciones sexuales en esa zona con objetos extraños (o sin tomar precauciones).
- Colon irritable.
- Enfermedad de Crohn.
- Tensión en el músculo interno y externo del ano.
Una fisura anal se puede curar, pero el tiempo que conlleva es largo (de 4 a 6 semanas las agudas, a veces más). Por eso, es importante evitar lo que las provoca (con una buena alimentación, ejercicio, etc.) para que no se produzcan.


